domingo, 15 de julio de 2018

VIDEOS

https://www.youtube.com/watch?v=CBhgiTimW8M



https://www.youtube.com/watch?v=vdgu7KThH4I

REPRESENTANTES Y PERSONAJES HISTORICOS


AUGUSTO GAYOSO PICON (Poeta Popular)

VIÑETA 8






 SEBASTIAN ESTRELLA ROBLES (Periodista)

Resultado de imagen para Sebastián Estrella Robles



















EL AUSTRICO JUAN AZALIA (Mauseoleo que guarda restos  del valiente austriaco 
que fue prestigio alcalde)
Resultado de imagen para EL AUSTRIACO JUAN AZALIA



















EVARISTO SAN CRISTOBAL Y LEON (Una vida consagrada al arte)


Resultado de imagen para EVARISTO SAN CRISTÓVAL Y LEÓN

LUGARES TURÍSTICOS

     

Santuario Nacional Bosque de Piedras de Huallay 

  • El Santuario Nacional de Huallay es un bosque de piedras, se encuentra a unos 40 kilómetros al sur de la ciudad de Cerro de Pasco . 
  • Es un lugar sorprendente con una gran multiplicidad de rocas; las cuales presentan un conjunto de piedras, de formas variadas humanas y de animales.

                                                    Resultado de imagen para Santuario Nacional Bosque de Piedras de Huayllay

      Parque Nacional Yanachaga – Chemillén 
  • El Parque Nacional   Yanechaga - Chemillén es uña de las Áreas Protegidas del Perú . 
  • Tiene una diversidad botánica sorprendente donde hay una gran variedad de especies de animales en extinción, pajonales, formaciones geológicas y zonas arqueológicas.

Resultado de imagen para parque nacional yanachaga chemillen
                                                          
      Cataratas en Villa Rica 
  • Las cataratas siguen siendo parte del encanto de Villa Rica. 
  • Entre ellas está la Bruja, el Encanto y el León . 
  • El Encanto tiene una caída de 30 metros en tres niveles y está a doce kilómetros de la ciudad.

                                                     Resultado de imagen para cataratas en villa rica






COMIDAS TÍPICAS




Los platos típicos mas consumidos en la región Pasco
son :


Resultado de imagen para caldo de cabezaResultado de imagen para pachamanca










Pachamanca                                                             Caldo de Cabeza                  

                                     
Resultado de imagen para caldo verdeResultado de imagen para arvejas con carne










Arvejas con Carne                                                    Caldo Verde                                                                                                                   

MÚSICA



LA MULIZA
Resultado de imagen para muliza de cerro de pascoEste tipo de melodía es conocida
como "Muliza", su origen se remonta a los primeros años de la vida
republicana, proviene de la palabra "Mulero" corresponde al rico
historial de Cerro de Pasco, de sus ricos yacimientos de oro y plata, teniendo
como único medio de transporte, "la mula"

MITOS Y LEYENDAS

EL HUERFANO DE TAMBO COLORADO — Mito 


monaguillowebHabia tres jóvenes mineros se habían unido para explotar una mina de plata a extramuros de la vieja ciudad cerreña por sus esfuerzos . 

Habían descubierto un el relleno de minerales que ha colmado una fisura en la corteza  terrestre.  


Un filón fabuloso que al explotarlo debidamente les dio ingentes cantidades que en las Cajas Reales las trocaron en monedas de oro reluciente y como se sentían desconfiados unos de otros  y le hicieron depositario al viejo dueño del  tambo – 
Debes recordarlo siempre que sólo a los tres juntos –nunca a uno solo- entregarás este valioso encargo fruto de nuestro trabajo – dijeron que se sirva usted mandar que vayan los dos a buscar al compañero que falta y que se presenten aquí los tres juntos para que se cumpla la condición; sólo entonces, de acuerdo con lo convenido, yo les devolveré el dinero delante de usted”.  
 La muerte del anciano, el joven hizo crecer sus propiedades y se convirtió en un rico propietario sin dejar –por supuesto–la administración de la vieja posada de Tambo Colorado.




ATOJ HUARCO   Leyenda 


Aquí acaeció, en tanto tuvo vigencia, muchos  accidentes fatales. 
En la parte alta de esta fatídica curva rocosa, se podía ver muy claramente, a un zorro petrificado colgando del cuello.  

Sobre el farallón por donde se extendía el viejo puente,  existía un pueblecito pintoresco y pacífico cuyos habitantes vivían de la generosa producción de sus chacras y la atención de su abundante ganado. 
Sus vidas, libres de apremios y problemas, transcurrían en medio de una apacible quietud. 

Las gentes muy  sencillas, creyentes y trabajadoras, apareció un grotesco personaje que fue a vivir como un demonio -heraldo de la maldad- en una sombría caverna de las alturas desde donde podía dominar amplia mente el panorama de aquel pueblo pequeño. Su rostro fiero, sanguíneo y anguloso, tenía la viva similitud con un zorro rapaz, su pelambre rubia y completamente erizada, hacia más terrible su faz torva y tumefacta. De cuello de buey y amplias espaldas, tenía  un andar simiesco con el bamboleo de sus grandes brazos y gigantescas manos



sábado, 14 de julio de 2018

DANZAS TÍPICAS


ALGUNAS DANZAS COSTUMBRISTAS Y TÍPICAS DE LA REGIÓN SON :
1: El Jaramuruy                                              2: Danza Yanesha

Resultado de imagen para Danza YaneshaResultado de imagen para el jaramuruy vestimenta                          






3: Baile Viejo                                                4: La chonguinada


Resultado de imagen para baile viejo cerro de pasco

Resultado de imagen para la chonguinada