https://www.youtube.com/watch?v=CBhgiTimW8M
https://www.youtube.com/watch?v=vdgu7KThH4I
domingo, 15 de julio de 2018
REPRESENTANTES Y PERSONAJES HISTORICOS
AUGUSTO GAYOSO PICON (Poeta Popular)
que fue prestigio alcalde)
LUGARES TURÍSTICOS
Santuario Nacional Bosque de Piedras de Huallay
- El Santuario Nacional de Huallay es un bosque de piedras, se encuentra a unos 40 kilómetros al sur de la ciudad de Cerro de Pasco .
- Es un lugar sorprendente con una gran multiplicidad de rocas; las cuales presentan un conjunto de piedras, de formas variadas humanas y de animales.
Parque Nacional Yanachaga – Chemillén
- El Parque Nacional Yanechaga - Chemillén es uña de las Áreas Protegidas del Perú .
- Tiene una diversidad botánica sorprendente donde hay una gran variedad de especies de animales en extinción, pajonales, formaciones geológicas y zonas arqueológicas.
Cataratas en Villa Rica
- Las cataratas siguen siendo parte del encanto de Villa Rica.
- Entre ellas está la Bruja, el Encanto y el León .
- El Encanto tiene una caída de 30 metros en tres niveles y está a doce kilómetros de la ciudad.
MITOS Y LEYENDAS
EL HUERFANO DE TAMBO COLORADO — Mito

Habían descubierto un el relleno de minerales que ha colmado una fisura en la corteza terrestre.
Un filón fabuloso que al explotarlo debidamente les dio ingentes cantidades que en las Cajas Reales las trocaron en monedas de oro reluciente y como se sentían desconfiados unos de otros y le hicieron depositario al viejo dueño del tambo –
Debes recordarlo siempre que sólo a los tres juntos –nunca a uno solo- entregarás este valioso encargo fruto de nuestro trabajo – dijeron que se sirva usted mandar que vayan los dos a buscar al compañero que falta y que se presenten aquí los tres juntos para que se cumpla la condición; sólo entonces, de acuerdo con lo convenido, yo les devolveré el dinero delante de usted”.
La muerte del anciano, el joven hizo crecer sus propiedades y se convirtió en un rico propietario sin dejar –por supuesto–la administración de la vieja posada de Tambo Colorado.
Debes recordarlo siempre que sólo a los tres juntos –nunca a uno solo- entregarás este valioso encargo fruto de nuestro trabajo – dijeron que se sirva usted mandar que vayan los dos a buscar al compañero que falta y que se presenten aquí los tres juntos para que se cumpla la condición; sólo entonces, de acuerdo con lo convenido, yo les devolveré el dinero delante de usted”.
La muerte del anciano, el joven hizo crecer sus propiedades y se convirtió en un rico propietario sin dejar –por supuesto–la administración de la vieja posada de Tambo Colorado.
ATOJ HUARCO — Leyenda
Aquí acaeció, en tanto tuvo vigencia, muchos accidentes fatales.
En la parte alta de esta fatídica curva rocosa, se podía ver muy claramente, a un zorro petrificado colgando del cuello.

Sobre el farallón por donde se extendía el viejo puente, existía un pueblecito pintoresco y pacífico cuyos habitantes vivían de la generosa producción de sus chacras y la atención de su abundante ganado.
Sus vidas, libres de apremios y problemas, transcurrían en medio de una apacible quietud.
Las gentes muy sencillas, creyentes y trabajadoras, apareció un grotesco personaje que fue a vivir como un demonio -heraldo de la maldad- en una sombría caverna de las alturas desde donde podía dominar amplia mente el panorama de aquel pueblo pequeño. Su rostro fiero, sanguíneo y anguloso, tenía la viva similitud con un zorro rapaz, su pelambre rubia y completamente erizada, hacia más terrible su faz torva y tumefacta. De cuello de buey y amplias espaldas, tenía un andar simiesco con el bamboleo de sus grandes brazos y gigantescas manos
sábado, 14 de julio de 2018
DANZAS TÍPICAS
TRADICIONES
La fiesta de las Cruces ( Cerro de Pasco). Todo el mes de
mayo
mayo
San Juan Bautista ( Huariaca-Pasco). 24 de junio

COSTUMBRES
1-GUAGUAS

Esta es una costumbre popular en la fiesta de Todos los Santos.
La concepción de este muñeco es mágico-religiosa, pues está basada en que las guaguas representan la inmortalidad de las “almas”.
2-MESADA
Consiste en poner diversos tipos de potajes en la noche de Todos los Santos, con la creencia de que las almas de los de los seres queridos que fallecieron, visitan su casa y degustan parte de esos potajes, y que en muchas ocasiones, hasta se los comen todos los potajes.
CLIMA
La ciudad de Cerro de Pasco cuenta con un clima frío y con una permanente presencia de lluvias durante las estaciones de otoño, primavera y verano.
La temperatura media anual máxima es de 12°C (54ºF) y la mínima de 0,6°C (31ºF).
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Se ubica exactamente en la falda del cerro Uliachin y al pie de la laguna Patarcocha en la región geográfica de la puna donde está rodeada de montañas y lagunas.
Se encuentra a pocos kilómetros del santuario nacional Bosque de rocas de Huayllay famoso por las misteriosas formas que le han dado el viento y el agua a los grandes macizos rocosos.
Se encuentra a pocos kilómetros del santuario nacional Bosque de rocas de Huayllay famoso por las misteriosas formas que le han dado el viento y el agua a los grandes macizos rocosos.
El departamento del Pasco se encuentra ubicado en la zona central del país, abarcando su territorio zonas de sierra y ceja de selva.
Limita al norte con Huánuco, al sur con Junín, al este con Ucayali y al oeste con Lima.
Limita al norte con Huánuco, al sur con Junín, al este con Ucayali y al oeste con Lima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)